Reagrupación familiar 2025: requisitos de vivienda y visado
La reagrupación familiar es un procedimiento fundamental para quienes residen legalmente en España y desean traer a sus familiares a vivir con ellos. En 2025, este derecho continúa regulado por la Ley de Extranjería y su reglamento, y requiere cumplir con una serie de condiciones, entre ellas acreditar una vivienda adecuada y presentar la documentación correspondiente en el Consulado español del país de origen.
¿Qué es la reagrupación familiar y quién puede solicitarla? La reagrupación familiar permite a una persona extranjera con residencia legal en España reagrupar a determinados familiares para preservar la unidad familiar. Puede solicitarla todo extranjero que tenga autorización de residencia en vigor y que cumpla los requisitos legales establecidos.
¿A quién se puede reagrupar en 2025?
Cónyuge o pareja de hecho registrada oficialmente.
Hijos menores de 18 años o mayores que dependan económicamente por motivos de salud.
Hijos del cónyuge o pareja, siempre que exista custodia legal.
Ascendientes directos (padres o suegros) mayores de 65 años, en casos justificados de dependencia.
En determinados supuestos, también pueden admitirse excepciones por razones humanitarias.
Requisito de vivienda adecuada Uno de los puntos esenciales en la solicitud es demostrar que se cuenta con una vivienda adecuada. Para ello, es necesario un informe expedido por la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento que certifique las condiciones mínimas de habitabilidad, salubridad y espacio suficiente para todos los miembros de la familia. En Murcia, este informe suele gestionarse ante el Ayuntamiento de residencia y puede incluir una visita domiciliaria.
Documentación necesaria
Formulario oficial de solicitud (EX–02).
Pasaporte completo del reagrupante y del familiar.
Autorización de residencia del reagrupante en vigor.
Informe de vivienda adecuada emitido por la administración competente.
Certificados de nacimiento, matrimonio o unión de hecho, debidamente legalizados/apostillados y traducidos si procede.
Certificados de antecedentes penales de los familiares mayores de edad.
Seguro médico en los casos en que se exija expresamente.
Comprobante del pago de la tasa administrativa correspondiente (modelo 790 código 052).
El proceso paso a paso
Presentación de la solicitud: el reagrupante presenta la documentación en la Oficina de Extranjería de Murcia o por vía telemática.
Resolución: la administración dispone de un plazo para resolver; si no hay respuesta en el tiempo previsto, puede entenderse denegada.
Visado: una vez concedida, el familiar debe solicitar el visado en el Consulado español del país de origen.
Entrada en España: tras la expedición del visado, el familiar dispone de un plazo de tres meses para entrar en España.
TIE: dentro del mes siguiente a su llegada, debe solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Comisaría de Policía.
Checklist para preparar tu solicitud en Murcia
Confirmar qué familiares pueden ser reagrupados.
Solicitar con antelación el informe de vivienda adecuada.
Legalizar y traducir toda la documentación extranjera.
Pedir cita previa en la Oficina de Extranjería de Murcia.
Preparar un expediente completo con originales y copias.
Errores frecuentes
No tramitar el informe de vivienda con tiempo suficiente.
Presentar documentos extranjeros sin legalizar o sin traducción jurada.
Olvidar solicitar la TIE dentro del plazo tras la entrada.
Preguntas frecuentes (FAQ) ¿Puedo reagrupar a mi pareja no registrada? Generalmente solo se admite cónyuge o pareja de hecho inscrita, aunque en casos de relaciones estables de larga duración pueden existir valoraciones excepcionales.
¿Se pueden reagrupar ascendientes menores de 65 años? Solo en circunstancias especiales y por motivos humanitarios debidamente acreditados.
¿Qué ocurre si cambia mi situación personal tras la solicitud? Cualquier cambio relevante en la situación del reagrupante puede afectar al procedimiento, por lo que es recomendable mantener la estabilidad hasta la resolución.
¿Es obligatorio contratar seguro médico? En la mayoría de casos los familiares tendrán acceso a la sanidad española, aunque algunos Consulados pueden exigir un seguro privado para conceder el visado.
Conclusión La reagrupación familiar en Murcia en 2025 es un proceso clave para mantener la unidad familiar. Preparar la documentación con antelación, cumplir con el requisito de vivienda adecuada y seguir los pasos de forma ordenada aumenta notablemente las posibilidades de éxito. Nuestro despacho de abogados en Murcia está especializado en extranjería y puede asesorarte durante todo el proceso para que tu solicitud prospere sin complicaciones.
Contáctanos para recibir una atención personalizada y garantizar que tu trámite de reagrupación familiar se gestione correctamente.