Solicitar la residencia en España puede parecer un trámite sencillo, pero la realidad es que muchos expedientes son rechazados por errores evitables. En este artículo, desde nuestro despacho de abogados de extranjería en Murcia, explicamos los fallos más comunes y cómo evitarlos para lograr una solicitud exitosa.
El proceso de extranjería en España está regulado por una normativa extensa y en constante cambio. Las actualizaciones de los formularios, la necesidad de traducciones juradas y los plazos ajustados hacen que sea fácil cometer fallos. Además, cada tipo de residencia —por arraigo, familiar, laboral o estudios— tiene requisitos específicos que muchos desconocen.
Un error puede suponer que la solicitud sea inadmitida o denegada, obligando a empezar de nuevo y retrasando meses la regularización. En algunos casos, puede implicar incluso perder el derecho a renovar el permiso o ser sancionado por estancia irregular.
El error más habitual es presentar documentación incompleta o no actualizada. Cada expediente exige documentos concretos (certificados de antecedentes penales, empadronamiento, contrato de trabajo, medios económicos, etc.) y muchos deben estar apostillados y traducidos por traductor jurado.
Otro error grave es no presentar la solicitud dentro del plazo correspondiente. Por ejemplo, para renovaciones, el trámite debe hacerse dentro de los 60 días previos a la caducidad o 90 días posteriores. Fuera de ese margen, la solicitud será inadmitida.
Marque recordatorios en su calendario y tenga la documentación preparada al menos un mes antes. En casos de duda, consulte con un abogado para determinar el mejor momento según su tipo de residencia.
Muchos extranjeros olvidan o desconocen que deben demostrar ingresos estables. La normativa exige justificar que se dispone de recursos suficientes para vivir sin ser una carga para el Estado. Este requisito varía si se trata de residencia por cuenta ajena, cuenta propia, familiar o no lucrativa.
Errores en nombres, fechas o lugares de nacimiento son más frecuentes de lo que parece, sobre todo cuando los documentos provienen de distintos países. Las discrepancias pueden provocar que el expediente sea suspendido o rechazado.
Compruebe que todos sus documentos coincidan exactamente en nombres y apellidos. Si hay diferencias (por ejemplo, uso de segundo apellido o transcripciones del alfabeto árabe o cirílico), solicite una declaración jurada o corrección en su consulado.
Cada permiso tiene particularidades que deben cumplirse estrictamente. No es lo mismo solicitar una residencia por arraigo social que una por estudios o por familiar de ciudadano de la UE.
Evitar errores al solicitar la residencia en España puede ahorrarle tiempo, dinero y frustraciones. La mejor forma de garantizar una solicitud correcta es contar con asesoramiento profesional. En nuestro despacho de abogados de extranjería en Murcia revisamos su documentación, preparamos el expediente completo y le acompañamos durante todo el proceso.
Si desea presentar su solicitud sin errores, contáctenos hoy mismo y le ayudaremos a obtener su residencia de forma segura y legal.